Laberinto mineral

El Laberinto Mineral, creado para la celebración del XX aniversario de Lithica, conjuntamente con el Laberinto Vegetal se convierten en la presencia potenciadora de la esencia laberíntica de las canteras.

 

Diseñado por Laetitia Lara (París, 1957), con las colaboraciones de Nuria Román (Madrid, 1966) y Basile Ribas (Suiza, 1988), se inspira en el Laberinto del Minotauro, de planta cuadrada, múltiples caminos y un centro que invita al reto personal, o en grupo. Una experiencia lúdica donde cada uno se pierde, se busca y busca al otro, reflejo de nuestro caminar vital.

 

Su concepción artística convierte el Laberinto en una intervención land-art en las canteras, con las canteras. Un gran acto colectivo fruto del apadrinamiento popular de las piedras que lo construyen, siguiendo la técnica de piedra en seco. El Laberinto, mimetizado en el paisaje, reversa el proceso del cantero, devolviendo a la cantera (a la tierra) las piedras que ella nos ha donado durante largo tiempo ofreciendo un nuevo camino.

 

Características

Laberinto situado a los pies del Tótem y en lo más hondo de la cantera de extracción mecánica, el gigante de piedra vigila su trazado geométrico de un laberinto que protege un pequeño estanque de agua, el gran tesoro de nuestra isla.

  • Planta cuadrada
  • Trazado multicursal
  • 7 pasillos concéntricos alrededor de un centro
  • Pequeño estanque con agua depurada por vegetación
  • Canal de agua filtrada por plantas y conectado al estanque circular
  • Vestíbulo arquitectónico

 

Superficie total de 800m2:

  • Laberinto de 600m2
  • 80m2 zona de agua
  • 120m2 vestíbulo

 

Material:

  • 3.000 rodonas de marés (60x33x40cm)
  • 30 megarodonas de marés (200x135x65cm)
  • Disposición de las rodonas en muros de 1,60m de altura
  • Muros de 5/6 hiladas de rodonas

 

Técnica:

  • Piedra en seco

Foto: Diego Barraza

Foto: Sébastien Héon

Foto: Jean Pierre Fouquet

Foto: Lara

Foto: Damià Coll

Foto: Esperança Pons Truyol

Foto: Carmencha Mosquera

Foto: Lara